La Fotografía como escenario

Este taller teórico-práctico plantea trabajar sobre los modos de relacionarnos con las imágenes y, muy especialmente, con la posibilidad de abrirnos a otro tipo de relaciones con ellas. Apoyándonos en referencias literarias, cinematográfica y de video-arte, indagaremos en posibles formas alterativas que pueden ensayarse en el momento de la toma fotográfica.

Desarrollo

Con el objetivo de familiarizarnos con los nuevos enfoques y modalidadesde trabajo, el taller propone una exploración en la dimensión física del objeto fotográfico, utilizando la propia copia como si de un nuevo escenario se tratara. Desde este punto, e interactuando de diversas maneras, podremos descubrir nuevas experiencias que a menudo se escapan a nuestra mirada. Por ejemplo: ¿Qué sucedería si entráramos dentro de una fotografía? ¿Es posible tomar fotos desde dentro de una fotografía?

Para responder a estas preguntas, nos las ingeniaremos para atravesar ‘La cuarta Pared’, esa frontera imaginaria que en el ámbito teatral designa ese muro imaginario frente al público. Puesto que la imagen fotográfica también tiene su cuarta pared, que nos separa de un tiempo y un espacio anteriores, el taller servirá para aventurarnos a otras dimensiones de la imagen: transitaremos sus lindares diluyendo significativamente la barrera que nos mantiene como expectores externos y podremos experimentar como se despliegan nuevas formas de observación y de participación.

Docente

Diego Ballestrasse (Buenos Aires, 1974), vive y trabaja en Barcelona. Formado en arquitectura por la Universidad de Buenos Aires, estudió fotografía en la EASD Serra i Abella y el Centro de Fotografía Documental de Barcelona. Paralelamente ha realizado talleres con Stephen Shore, Martin Parr, Joan Fontcuberta y Jason Fulford.

A partir del registro documental, en sus proyectos ha interpelado las posibilidades escenográficas del espacio arquitectónico; y a través de retratos ha tratado temas como la artificiosidad, la descontextualización y la pose. Actualmente investiga, a través de la fotografía y el vídeo, las múltiples temporalidades que toda imagen conlleva en relación al funcionamiento del acontecimiento fotográfico.

Dos veces finalista en Descubrimientos PhotoEspaña, en 2016 con su serie La cuarta pared y en 2009 con su serie Set, en 2014 recibió la beca del Centro de Fotografía Documental de Barcelona. Ha expuesto en diversas salas de Madrid, Barcelona y Argentina.

Todas aquellas personas interesadas en los nuevos procesos fotográficos.

INSCRIPCIÓN JORNADA Y TALLERES

SELECCIONA Y RELLENA EL FORMULARIO
  • 0,00 €
  • Datos del participante

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.