El altavoz es un nuevo apartado de Pa-ta-ta Festival que, en su apuesta por una manera diferente de contar y entender la cultura, propone un espacio colaborativo entre diferentes entidades que decidan exponer parte de sus proyectos de implicación social en el propio marco del festival. Si tienes un proyecto de esta índole y quieres compartirlo con nosotros, haznos llegar tu propuesta.
3º EDITA Certamen Social Audiovisual
El 3º EDITA Certamen Social Audiovisual es el festival que la ONGD Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) realiza cada año en colaboración con el PA-TA-TA Festival y Laeditora Social Audiovisual gracias al financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). Con este certamen, la ONGD difunde y premia cortometrajes de transformación social y derechos humanos llegados de todo el mundo. Este año, de los 300 cortos recibidos, quedarán 10 para la sección oficial, que se complementará con el EDITA+Joven, sección en la que se muestran las creaciones del alumnado de los proyectos de Educación para el Desarrollo que ASAD realiza en Granada y Jaén.
La Vega en tu balcón
En la presente edición 2016 y en el marco de colaboración entre el Festival Pa-ta-ta y la Fundación Empresa y Juventud, se han articulado dos espacios de participación para las personas que forman parte de nuestro proyecto de acción social. En el primero de ellos, se les ha ofrecido la oportunidad de participar en un taller, en el que han tenido la posibilidad de tomar contacto con el mundo de la fotografía de forma accesible y activa. Durante las sesiones de trabajo, que se han desarrollado en las semanas previas al Festival, han contado con el acompañamiento de dos miembros de la Escuela Social de Fotografía La Ampliadora, y han reflexionado sobre el potencial de transformación social que les ofrece el lenguaje fotográfico, inciado en el manejo de las cámaras y la iluminación, y participado como miembros del Jurado en el Premio Especial del Público en la presente edición. En el segundo espacio de participación, se ha diseñado una charla/taller, en el que personal de nuestro Centro Especial de Empleo que desarrollan su labor en la Finca Casería Verdeval, harán una demostración del proceso de cultivo de cuatro productos ecológicos locales, que producimos de forma habitual en nuestra instalación de la Vega granadina. En este taller se recomendará como hacer las adaptaciones de los espacios de los hogares del entorno urbano, como terrazas o balcones, un lugar propicio para cultivar con éxito este tipo de productos».